Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris globo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris globo. Mostrar tots els missatges

dimarts, 26 d’agost del 2014

18. ¿el aire pesa?


Materiales:
- Un globo.
- Una balanza o báscula de precisión.

Procedimiento:
1. Pesar el globo sin aire, y anotar el valor.
2. Inflar de aire el globo.
3. Pesar el globo de aire inflado y anotarlo.

Explicación:
Una vez tengamos los dos valores de la báscula anotados, veremos como no son iguales. En el segundo caso hemos pesado el globo más el aire que había en su interior, por eso si le restamos lo que pesaba el globo solo al principio, la diferencia de peso corresponderá al aire que había en el interior del globo.
Y en efecto el aire pesa, poco, pero pesa. Si nos paramos a pensar, está formado por partículas de gases que tienen masa y que se mueven (y chocan, y al chocar hacen fuerza y también se tiene que tener en cuenta en el peso).

dijous, 26 de juny del 2014

8. Electricidad estática y burbuja de jabón.


Materiales:
- Un globo.
- Un vaso con agua.
- Jabón de lavar los platos.
- Una pajita/cañita.
- Un portafolios.

Procedimiento:
1. Ponemos en el agua un par de gotas de jabón.
2. Dejamos el portafolios en la mesa. Con cuidado, vertemos un poco de agua con jabón encima del portafolios. Con la pajita repartimos bien la mezcla por encima del portafolios.
3. Mojamos la pajita en el agua del vaso, la acercamos al portafolios y soplamos para hacer una burbuja/pompa.
4. Inflamos el globo y lo cargamos de electricidad estática frotándolo contra el pelo o contra un trozo de lana.
5. Acercamos el globo con cuidado a la burbuja de jabón.

Explicación:
Cuando cargamos el globo con electricidad estática, lo que sucede es que al frotarlo se transfieren electrones del globo al otro material. Esto genera una carga eléctrica en el globo, que se mantiene así durante un tiempo porque es de plástico (material aislante).

Cuando acercamos el globo a la burbuja de jabón, el globo la atrae. Esto se debe a que en el agua (en nuestro caso de grifo) hay iones, o partículas con carga eléctrica, que son atraídas por las cargas que también tiene el globo.

En la segunda prueba que realizamos en el vídeo, cuando tenemos dos burbujas de jabón, vemos que solo se mueve la burbuja de fuera, y no la interna. Por explicarlo de una manera sencilla, esto se debe a que la burbuja externa hace un efecto similar a la jaula de Faraday, de manera que impide que las cargas eléctricas del globo actúen sobre la burbuja interna.