Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Newton. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Newton. Mostrar tots els missatges

dimecres, 3 de setembre del 2014

20. Primera ley de Newton o ley de la inercia.


Materiales:
- Una moneda.
- Un vaso.
- Una tarjeta o carnet.
- Una botella.
- Un círculo (hecho con papel y celo).
- Una caja o un libro.

Procedimiento primer experimento:
1. Ponemos la tarjeta encima del vaso, plana.
2. Ponemos encima de la tarjeta la moneda.
3. Damos un golpe seco y fuerte a la tarjeta.

Explicación primer experimento:
Al golpear la tarjeta, fíjate que no hacemos ningún tipo de fuerza sobre la moneda.
Según la primera ley de Newton, si la fuerza neta que actúa sobre un objeto es nula (o cero) el objeto mantiene su estado de reposo (si inicialmente estaba quieto) o su movimiento.
Como la moneda estaba quieta encima de la tarjeta y nosotros no hemos aplicado ninguna fuerza sobre ella, al quitar la tarjeta la moneda ha caído dentro del vaso, porqué la única fuerza que actuaba sobre ella era la de la gravedad. Pero si no hubiese fuerza de gravedad, la moneda no se habría movido aún y quitar la tarjeta.

Procedimiento segundo experimento:
1. Colocamos el círculo de papel encima de la botella (sin tapón), tal y como se ve en el vídeo.
2. Ponemos la moneda con cuidado encima del círculo, de manera que debajo tenga la boca de la botella.
3. Ponemos un dedo dentro del círculo y lo quitamos con un movimiento rápido.

Explicación segundo experimento:
Igual que en el primer experimento, la moneda acaba cayendo dentro de la botella, por el mismo motivo.

Procedimiento tercer experimento:
1. Ponemos la moneda encima del libro.
2. Colocamos una mano detrás del libro (con un dedo detrás de la moneda) y la otra delante del libro, a cierta distancia.
3. Movemos el libro hacia la mano que está delante hasta que choquen y paremos el libro en seco.

Explicación tercer experimento:
Si te has fijado, al parar el libro en seco, la moneda continuaba hacia delante.
Al empezar a mover el libro, la moneda se movía con la misma fuerza. Luego hemos aplicado una fuerza sobre el libro para pararlo, pero no sobre la moneda, por eso ella ha mantenido su movimiento hacia delante ( se a acabado frenando por la fuerza de fregamiento).
Esto viene explicado por la ley de Newton, ya que como sobre la moneda no ha actuado ninguna otra fuerza, ha mantenido su movimiento.


dilluns, 25 d’agost del 2014

17. ¿Por qué podemos caminar? Tercera ley de Newton (acción reacción)

Levántate y pruébalo delante del ordenador!!!!!


Materiales:
- Vosotros mism@s.

Procedimiento:
1. Ponerse de pie.
2. Empezar a caminar y fijarse hacia donde hacemos fuerza con el pie cuando caminamos.
Si no lo tenemos claro, hacer el movimiento poco a poco.

Explicación:
Justo antes de despegar el pie del suelo nos podemos fijar que hacemos fuerza hacia atrás con el pie, y nuestro cuerpo se mueve hacia delante. Si no lo tenéis claro, imaginaros cuando corréis por la playa, la arena de cada paso se mueve hacia atrás (vamos dejando polvo hacia atrás).
Esto se puede explicar por la tercera lay de Newton o la ley de acción reacción. Cuando se hace una fuerza en un sentido, llamada acción, aparece una fuerza en sentido opuesto llamada reacción.
En nuestro caso, la fuerza de acción sería la del paso que hacemos al caminar, y la de reacción la del cuerpo que se mueve hacia delante.